A menudo, las organizaciones disponen de información insuficiente o poco fiable de sus activos construidos. Especialmente si estos activos han sufrido varias remodelaciones o ampliaciones.
A este respecto, el propio IAM Institute (www.theiam.org), considera que las empresas con procesos de gestión de activos basados en mala información, incrementan innecesariamente los gastos operativos hasta un 5%.
Afortunadamente, la popularización de los gemelos digitales desarrollados a partir del scanning de las edificaciones ha resuelto, en buena parte, este problema.
Este artículo resume las posibilidades que ofrecen los gemelos digitales confeccionados mediante nubes de puntos e imagines (PCDs) en la gestión de activos.
Gestión de Activos sobre la base de Gemelos Digitales
La gestión del activo construido, como cualquier otra actividad empresarial, requiere información completa y fiable para su correcto desempeño. En especial, cuando, se plantean inversiones o reformas, pero también, cuando, simplemente, se requiere la (re)definición de los planes de mantenimiento de instalaciones complejas.
Con el gemelo digital integrado en Archibus PLUS, los gestores y demás personal vinculado con la gestión de edificaciones, conocen toda la información relativa al activo y visualizan inmediatamente su entorno físico. Así, por ejemplo, ante una fuga, el operario, en segundos, puede determinar la localización de la válvula de cierre o, ante un apagón, rápidamente identificar el panel eléctrico que alimenta el área afectada del edificio.
Por otro lado, cuando recorren las instalaciones, pueden consultar y/o editar la información de cada activo presente, realizar mediciones con precisión milimétrica , así como, emitir interactivamente una orden de trabajo.
Igualmente, el gemelo digital proporciona apoyo al gestor de mantenimiento en la preparación de las tareas de mantenimiento preventivo, al permitirle experimentar la planificación de las actividades propuestas mediante recorridos panorámicos 360 del entorno físico donde se ubican los activos mantenibles.
En definitiva, los gestores y técnicos en general, disponen de información realista de las características físicas de los sistemas y equipos y, por tanto, pueden actuar más rápidamente, optimizar las acciones de mantenimiento y minimizar los riesgos asumidos.
A continuación se enumeran algunas de las funcionalidades, en el ámbito de la operación y mantenimiento de edificaciones, soportadas por gemelos digitales confeccionados por PCDs en ARCHIBUS:
- Asset Management:
- Inventariado interactivo de activos.
- Acceso inmediato a la ubicación del activo en el modelo digital.
- Rápida identificación visual del estado del activo (en servicio, inoperativo, en reparación, etc.).
- Acceso directo a la consola de gestión de activos pulsando el activo.
- Auditoría del inventario de activos (Asset & Equipment Survey).
- Mantenimiento:
- Inventariado interactivo de almacenes de piezas (recambios), armarios, estantes, contenedores, etc.
- Emisión interactiva de ordenes de trabajo.
- Acceso interactivo a las órdenes de trabajo abiertas.
- Cumplimiento Normativo:
- Acceso interactivo a regulaciones, programas y proyectos.
Servicio Scan4Archibus
En el ámbito de la operación y mantenimiento de activos, el servicio Scan4Archibus, proporciona gemelos digitales 3D desarrollados mediante tecnología LiDAR, a propietarios y gestores. Nuestros modelos 3D incluyen recorridos panorámicos 360 de las instalaciones donde, sobre la base de la información legada (planos de detalle, croquis, especificaciones técnicas, manuales, garantías, etc.), se identifica, estandariza, categoriza y referencia el registro de activos a gestionar (sistemas, equipos, mobiliario, espacios, etc.).
En definitiva, mediante este servicio, mejoramos la productividad en una amplia variedad de actividades: gestión de activos, monitorización de los proceso de entrega y recepción de obras (commissioning), toma de mediciones en procesos de licitación, planificación de intervenciones, etc. y, además, facilitamos a los gestores tomar decisiones basadas en “realidades digitales”, en contraposición a la tradicional toma de decisiones basada, en el mejor de los casos, en planos CAD o modelos 3D que no dejan de ser simplificaciones e interpretaciones de la realidad.
Roberto Rojas Gallego
Director General
ARCHIBUS S. C. SPAIN, S.A.
Tags: ARCHIBUS EAM FM GemeloDigital LiDAR MANTENIMIENTO PCD POINTS-CLOUD SCAN-TO-FM SCANNING3D